El camino de las heroínas - Historia emergente de una mujer refugiada durante un proceso de musicoterapia analítica grupal
DOI:
https://doi.org/10.15845/voices.v14i1.686Palabras clave:
Music Psychotherapy, Group Analytic Music Therapy, Narrative Inquiries, Refugees, ImprovisationResumen
Existe evidencia sobre los beneficios de la participación de personas traumatizadas en grupos de musicoterapia analítica. Este proyecto clínico piloto investiga el impacto de una combinación de terapia narrativa y musicoterapia analítica grupal en mujeres refugiadas recién llegadas a Canadá. Un grupo terapéutico se reunió por un período de 8 sesiones, para compartir historias y sentimientos sobre experiencias pasadas y reubicación. El foco de este grupo fue la expresión emocional (verbal y musical) Se utilizaron técnicas como la escucha musical, la improvisación, el arte, la escritura, el trabajo con arcilla y la relajación. Resurgieron algunos temas constantes, como sentimientos sobre la soledad, miedo, culpa y pérdida. El análisis del proceso terapéutico mostró cuestiones en común entre estas mujeres y el proceso que estaban atravesando para poder hacer frente y manejar sus sentimientos.
Descargas
Publicado
2014-01-13
Cómo citar
Ahonen, H., & Mongillo Desideri, A. (2014). El camino de las heroínas - Historia emergente de una mujer refugiada durante un proceso de musicoterapia analítica grupal. Voices: A World Forum for Music Therapy, 14(1). https://doi.org/10.15845/voices.v14i1.686
Número
Sección
Research Voices
Licencia
Articles published prior to 2019 are subject to the following license, see: https://voices.no/index.php/voices/copyright